La calidad educativa, ¿cómo la podemos definir?, ¿desde el punto de vista de quien?,….
Sea como sea siempre será positivo avanzar en la mejora de la educación de las personas, verdad?
Fuente de la imagen: http://elmachetemaleducado.blogspot.com.ar/
Siempre nos pasa… llegan las fiestas, el fin del año, y obligada época de balances. En retrospectiva de 2014, si pusiéramos la mirada sobre los temas educativos más nombrados en nuestro país aparecería seguramente la tan mentada «calidad». Si bien me he referido a ella reiteradamente, me gustaría hoy poner el eje en el mito sostenido política y socialmente de que «más días de clase implican una mejor educación».
La lucha por el cumplimiento efectivo de un mínimo de días de clases sin dudas tiene un fuerte efecto social y por sobre todo, un impacto sobre la vida familiar. Vista prácticamente solo en términos de un servicio, la escuela se ha constituído en el lugar a donde los padres confían a sus hijos cuando tienen que salir a trabajar. Es innegable esta realidad y sin dudas amerita ser atendida, ¿pero deberíamos blanquear que ese sería el motivo…
Ver la entrada original 712 palabras más