De la Inclusividad a la sociedad disruptiva (Juan Domingo Farnós)

juandon. Innovación y conocimiento

juandon

educación disruptiva

Durante el curso 1991-92, en un centro educativo de Cataluña, y hasta el 1999-2000, se introdujo la práctica de la inclusividad en la educación, es decir, se invierte todo un proceso generalizado y cultural basado en la «integración«-los alumnos deben adaptarse a los centros, por otro que venía vía Tailandia-Latinoamérica y el Caribe (1991), hacia España y Europa.

Debido a la inmigración creciente en aquella época, tanto del norte de África, como del este de Europa, se establecieron mecanismos que rompieran brechas sociales, económicas, segregadoras…y se empiezan a analizar y utilizar tecnoloías aún muy embrionarias pero que demostraban tener una gran potencialidad para ayudarnos en la mejora no solo de la calidad educativa si no en su estructuración y organización.

Los ordenadores del momento, con el lenguaje LOGO y otros, nos sirvieron de apoyo para iniciar esta «revolución», primero en el centro y después en la…

Ver la entrada original 999 palabras más

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.