SEGUIMOS PARTICIPANDO Y COORDINANDO LOS ENCUENTROS MANCHACENTROINNOVA
Ayer tuvimos la grata oportunidad de seguir participando en los encuentros manchacentroinnova (#mci_feb18).
Llevamos más de 4 años promoviendo #innovacionSocial y #aprendizajeColectivo a través del #networkingManchego, cuando allá por octubre de 2013 coordinamos el primer encuentro.
Cómo siempre desde entonces respetamos dentro de lo posible esa regla tan característica de ser formales dentro de la informalidad bien entendida, en el sentido de dialogar y debatir de la forma más distendida y coloquial posible.
Intentamos mantener las 4 partes de los encuentros:
- Presentación recordatorio del colectivo MCI, objetivos, actividades recientes, futuras, modo de coordinarnos,…
- Presentaciones de las personas que nos encontramos participando en la charla, en este caso se hizo algo de pasada, pues salvo mi humilde persona y las estupendas personas ponentes artistas, pocas más se animaron a presentarse en ese momento.
- Presentación de la mesa coloquio con moderador:
Donde aparte de exponer diferentes ideas y nociones personales y profesionales entre la mesa también se desarrollaron debates interesantes y emocionantes para sacar soluciones y lineas de actuación para mejorar la situación del sector del arte y la pintura en concreto.
Algunas de las cuestiones que suscitaron más interés fueron:
- La necesidad y obligación de ir transformando digitalmente la forma de auto-promoción de l@s artistas y sus obras.
- Explicar el alma de las obras, el proceso creativo, lo que significa para su autor/a,…
- Distinguir y defender el arte de la artesanía.
- Cómo conseguir visibilidad a base de seguir exponiendo tanto física como virtualmente, participando en congresos, concursos y ferias,… para cada vez ser más conocidas,… sin dejar de «sentir» la necesidad de cambiar el mundo con sus creaciones, ser diferentes y crear un estilo inconfundible y por supuesto ganar dinero para vivir y ganarnos la vida a través de sus trabajos.
- Necesidad y obligación también de unirse entre vari@s artistas para que todas las tareas indicadas y otras más puedan llevarlas a cabo con más seguridad de éxito y compartiendo riesgos, inversiones, incertidumbres,…
- ….
4.- Al final que casi nadie queríamos que llegara por el tema tan bonito e interesante del arte y como emprender en él, nos fuimos a horas bastante avanzadas, y pudimos seguir el #networkingManchego en un establecimiento hostelero de la localidad con personas que habían venido de comarcas cercanas y con las que esperamos seguir juntándonos para avanzar de forma colectiva, verdad?
Agradecemos desde aquí tal y como expliqué en el propio evento nuestro más sincero agradecimiento a cuantas personas y organizaciones hacen posible seguir avanzando en estas actividades que trás más de 4 años de desarrollo, aún pueden ser vistas como algo transgresor e innovador que al fin y al cabo junto a la búsqueda y consecución del #bienComún y general es lo que nos mueve.
Gracias, gracias y gracias de corazón!
Aquí el enlace al encuentro y el cartel:
https://manchacentroinnova.org/encuentro-cultural-manchacentroinnova-febrero-2018/
En cuanto tengamos vídeos y fotos de todo el «tinglado» pondremos enlaces,…
Saludos cordiales y colectivos para tod@s!