Planificación visual

Con permiso del autor reblogueamos, je je…

mejor dibújamelo

Ya compartí hace tiempo aquí, en este blog, un mini taller que realicé con mis alumnos de Bachillerato de Filosofía para aprender la importancia del método, no solo relevante en ciencia sino también en la vida cotidiana. En ese enlace podéis ver el proceso de trabajo y aplicarlo a vuestros objetivos y contexto. Es un reto que puede aplicarse a cualquier contenido de aula, para enseñar habilidades y destrezas en una tutoría o aprender a realizar un proyecto. No solo para enseñar a planificarse, también para hacerlo dentro de un contenido concreto o proyecto en nuestra área.

Observar, discriminar, enumerar, clasificar, planificar un proceso por pasos, enumerar materiales y determinar sus funciones en cada paso, revisar los pasos del proceso, atender a los detalles, evaluar fallos… Y, como aprendimos en un entorno colaborativo, a estas destrezas añadimos otras: organización de equipos, reparto de roles, aplicación de roles dentro del contexto…

Ver la entrada original 537 palabras más

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.