Bueno, quienes vais leyendo lo que he ido escribiendo, contando y difundiendo (desde hace algún tiempo, y bastante parado esta última etapa: pandemia,…) sabéis que siempre ando en bastantes «fregaos» eso si todos ellos buscando por un lado «mis habichuelas» de la manera más legal, noble y positiva posible: formación comercial Angel Delmu; y por otro lado echando una mano paralelamente a «mis ocupaciones laborales/profesionales» en tareas «más sociales» por ejemplo: ColectivoManchaCentroInnova
Eso ha sido estos últimos tiempos, y aunque ambos proyectos aún se mantienen «latentes» para promover mejoras en la sociedad y sustento económico para un servidor y familia, estamos inmersos tal y como ya he adelantado en este mismo blog hace poco: https://angeldelmu.wordpress.com/2023/02/13/tambien-en-sostenibilidad/ tanto en el proyecto personal para fomentar profesionalmente la sostenibilidad en el ámbito de organizaciones y personas en general: Página Facebook Angel Delmu Sostenibilidad como a nivel social a través de la participación activa en La Veleta Sostenible donde fomentamos la Agroecología en su vertiente más práctica y real posible, como medio para ir consiguiendo mejoras en justicia y soberanía alimentaria, ecología y medio ambiente, cambio climático,…
Desde estas humildes líneas os animamos a las dos acciones:
- contratar los servicios profesionales de este humilde y a la vez enérgico consultor comercial, social, innovador y ahora también sostenible (lo más directo por mi teléfono)
- Y solicitar información (por teléfono al mismo número, sería la mejor opción también) para asociaros o participar en actividades con La Veleta Sostenible, si queréis aportar vuestro granito de arena al fomento de la Agroecología y más aún si os gusta practicarla y disfrutarla (disponemos de finca-escuela preparada para ello).
También por nuestra parte hemos estado haciendo muchas cosas estos últimos años/meses: aprendiendo sobre todos estos temas a tope para poder compartirlos ahora con tod@s vosotr@s, y concretamente hace unos días a finales de marzo hemos estado «refrescando» competencias en redes sociales para «espabilar» ambos proyectos comentados en un taller llevado a cabo por Marta Monedero de Alquimista de Ideas, a la que conocemos desde los inicios de ManchaCentroInnova allá por 2013 organizado por ITECAM.
Allí estuvimos aprendiendo nuevas nociones sobre los principios de siempre y poder llevar a la sostenibilidad y la agroecología a otro nivel en La Mancha y en el mundo.
Ahora que ya sabéis como podemos colaborar,…. ¿A qué esperamos?
Llámame y hablamos al 646300000.
Un cordial, sostenible y social saludo!