Buena forma de compartir lo que significa y como podemos organizar nuestros aprendizajes personales y sociales eclécticos. Gracias por compartirlo.
En el post anterior reflexionaba acerca de la importancia de los Entornos Personales de Aprendizaje y de lo necesario que se hace aprender a construir y navegar en el mismo.
Por esta razón, hoy, quiero compartir un gráfico de mi PLN que he desarrollado en el marco del curso Habilidades digitales de gestión de proyectos para responsables en entornos docentes del Instituto Cervantes y con la tutorización de Carlos Magro.
En realidad, todos tenemos PLN aunque muchas veces no lo sabemos. Yo creo que hacernos concientes de su existencia y de su mecánica es el primer paso para poder sacarle el mayor partido.
En mi PLN he organizado los elementos y herramientas en tres grandes grupos. El primero, situado a la izquierda y arriba, representa el acceso que tengo a la información. Aquí, además de las herramientas digitales más habituales, he querido incluir también otras fuentes que aunque analógicas…
Ver la entrada original 225 palabras más